Repaso: cálculos sobre el ensayo de un generador sincrónico

Se ensaya un generador sincrónico de 12,5 kVA, 50 Hz, II polos, con tensiones nominales de salida 230/400 V.
  • Se mide una resistencia (de armadura) por fase de 770 miliohmios.
  • En el rotor, se mide una resistencia de campo de 26 ohmios.
  • En el ensayo de cortocircuito, para una corriente de campo IF = 7 A, se mide una corriente de cortocircuito de 41 A en el estator.
  • En el ensayo de vacío, se registran los siguientes valores:

- IF = 0,22 A -> Vf = 40 V
- IF = 0,44 A -> Vf = 80 V
- IF = 0,66 A -> Vf = 120 V
- IF = 0,97 A -> Vf = 160 V
- IF = 1,36 A -> Vf = 200 V
- IF = 1,7 A -> Vf = 220 V
- IF = 2,2 A -> Vf = 240 V
- IF = 3,2 A -> Vf = 260 V
- IF = 4,9 A -> Vf = 280 V
- IF = 7,0 A -> Vf = 295 V

Determine lo siguiente:

  1. Velocidad mecánica del rotor en min-1
  2. Corriente nominal del generador en amperios
  3. Reactancia sincrónica Xs en ohmios
  4. Fem interna EA necesaria para mantener 220 V a los bornes cuando una carga completamente resistiva requiere la corriente nominal del generador
  5. Corriente de excitación IF en amperios aproximada para sostener esa situación.
  6. En esas condiciones, pérdidas en vatios en el estator y en el rotor


Última modificación: jueves, 12 de septiembre de 2024, 21:25