Tarea posterior a Clase 04

Vencimiento miércoles, 17 de abril de 2024, 18:00

Se adjuntan 3 formatos posibles para el circuito equivalente de un transformador monofásico real:

  • CE01: el más simplificado de todos; aquí, ReqP = RP + a2 · RS || XeqP = XP + a2 · XS.
  • CE02: en el nodo donde EP = a · ES, se conectan ficticiamente el primario y el secundario.
  • CE03: es el más parecido a la realidad, incluye el modelo de un transformador ideal.

Los siguientes son los datos para el circuito equivalente de un transformador rural monofásico de 10 kVA7,62/0,231 kV/kVP0 = 45 WPk = 290 WUCC(%) = 4,5 % (IRAM 2269 según https://www.tadeoczerweny.com.ar/transformadores-rurales/):

  • RP = 84,30 Ω
  • RS = 77,50 mΩ
  • XP = 100 Ω
  • XS = 91,9 mΩ
  • RC = 1290 kΩ
  • XM = 146 kΩ
  • RL = 5 Ω (resistencia de carga cuando se están entregando 10 kW de potencia activa en el secundario)

Identifique las 3 (tres) situaciones posibles:

  1. Vacío (o sea, para tensión nominal en el primario y con secundario abierto)
  2. Cortocircuito a tensión reducida (o sea, RL = 0 aplicando UCC(%) · VP)
  3. Plena carga/carga nominal (o sea, para tensión nominal en el primario y con la RL dada conectada en el secundario)

Para cada situación, reemplace estos valores y calcule lo siguiente

  1. Todas las corrientes (primario, secundario y cada uno de los dos elementos de la rama en paralelo)
  2. Todas las tensiones (en el primario, a bornes de la rama paralelo y en el secundario)
  3. La potencia disipada en cada una de las resistencias del circuito

NOTAS:

  • Conviene comenzar por el formato más sencillo de todos e ir avanzando en la complejidad
  • Ayudaría mucho que se implementen estos cálculos en algún simulador de circuitos como QUCS, Multisim, PSpice, Proteus, etc.